Bienvenidos al sitio de la Sociedad Uruguaya de Endocrinología y Metabolismo
Es con mucho placer que presentamos nuestro sitio web www.endosuem.org.uy con la seguridad que será una herramienta útil para facilitar el acceso a la información de interés para la comunidad de endocrinólogos. Agradecemos la colaboración de la industria farmacéutica que hace posible que este proyecto continúe siendo una realidad.
Comisión de página web SUEM
Destacados











Publicaciones recientes
XXXII CONGRESO de la Sociedad Española de Diabetes
Invitación al XXXII Congreso de la Sociedad Española de Diabetes que tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de junio de 2021 en formato virtual.
Teleclínica – Proyecto ECHO
Los invitamos a las siguientes actividades del Proyecto ECHO de la Universidad de la República en relación a la Teleclínica:
- Lunes 10 de mayo de 18:00 a 20:00 hs
Estrategias para controlar o minimizar los riesgos psicosociales de los trabajadores del sector salud frente al COVID-19
Para más información descargue Invitación a teleclínica
- Martes 11 de Mayo, de 10:00 a 12:00 hs
Teleclínica: ¿Qué viene después del COVID-19? Complicaciones y secuelas
Próximo Curso de Educación Médica Contínua
Comunicado Inmunización COVID 19 en DM
Montevideo, mayo 2021
Sociedad Uruguaya de Endocrinología y Metabolismo
La Sociedad Uruguaya de Endocrinología y Metabolismo ha realizado una revisión de los principales estudios sobre el impacto del COVID-19 en pacientes diabéticos. De la misma se concluye que la diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 son condiciones que incrementan la severidad de COVID-19, las tasas de hospitalización y la mortalidad.
Un grupo importante de personas con diabetes mellitus ya ha sido vacunado por su franja etaria. Sin embargo vemos con profunda preocupación que aún persiste un porcentaje de pacientes, sobre todo con diabetes mellitus tipo 1, que al ser más jóvenes no han sido inmunizados.
Exhortamos a las autoridades del Ministerio de Salud Pública tengan en cuenta esta situación y se considere a las personas con diabetes mellitus como un grupo prioritario a ser vacunado, independientemente de la edad, para de esta manera, disminuir la morbi-mortalidad de esta población.
Descargar comunicado aquí.
Curso EMC. 24 de octubre
Jornada de Actualización. Personas transgénero